Buscar

Invierno: 4 formas de combatir el ojo seco

Lágrimas artificiales y otros fármacos. Se adquieren con receta médica y son un tratamiento primario para aliviar el ojo seco. Además hay antibióticos orales que ayudan a la lubricación y a desinflamar los párpados, mientras que para los casos más graves existen gotas de suero especial creado a partir de la sangre del paciente.
Lágrimas artificiales y otros fármacos. Se adquieren con receta médica y son un tratamiento primario para aliviar el ojo seco. Además hay antibióticos orales que ayudan a la lubricación y a desinflamar los párpados, mientras que para los casos más graves existen gotas de suero especial creado a partir de la sangre del paciente. | Fuente: Getty Images

Este problema ocular es muy común en temporada de frío, y se caracteriza por una insuficiente producción de lágrimas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Añade Omega 3 en tu dieta. Este ácido graso ayuda a un menor riesgo de ojo seco. Está presente en el pescado, semillas de linaza o lino y nueces.
Añade Omega 3 en tu dieta. Este ácido graso ayuda a un menor riesgo de ojo seco. Está presente en el pescado, semillas de linaza o lino y nueces. | Fuente: Getty Images
Verifica el ambiente que te rodea. Si sientes picor y los ojos secos, debes ajustar el aire acondicionado y los sistemas de ventilación, incluso los ventiladores tienen el mismo efecto. Puedes probar usando un humidificador en las habitaciones donde pases más tiempo.
Verifica el ambiente que te rodea. Si sientes picor y los ojos secos, debes ajustar el aire acondicionado y los sistemas de ventilación, incluso los ventiladores tienen el mismo efecto. Puedes probar usando un humidificador en las habitaciones donde pases más tiempo. | Fuente: Getty Images
Una intervención. Insertar un tapón en el drenaje de las lágrimas puede ser la otra opción si nada parece ayudarte.
Una intervención. Insertar un tapón en el drenaje de las lágrimas puede ser la otra opción si nada parece ayudarte. "Se puede realizar con tapones que se disuelven con el tiempo o con tapones de silicona a largo plazo que aumentan la cantidad de lágrima que existe en los ojos", señala el doctor Dupps. | Fuente: Getty images

El ojo seco es uno de los problemas oculares más comunes y que se intensifican durante los meses fríos de invierno, pero también cuando el sistema de ventilación no es el adecuado.

Ardor, picor y esa sensación frecuente de tener un objeto extraño en el ojo son los síntomas de esta afección.

Se habla de ojo seco  cuando no se producen suficientes lágrimas, es decir, no se lubrican bien y eso hace que los afectados se froten con insistencia y luego sufran de una inflamación en los párpados y  enrojecimiento ocular.

Frente a esta dolencia frecuente, un artículo del portal de Infosalud.com recoge los consejos dados por el doctor William Dupps, oftalmólogo del Instituto Ocular Cole de la estadounidense Clínica Cleveland.

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA