Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

Advierten que estrés puede provocar taquicardias y desmayos

Especialista advierte que toda situación de ansiedad, angustia o estrés genera daños en el organismo, ya sea en el corazón, la cabeza, la piel, el estómago y otros, según cada persona.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Instituto Nacional Cardiovascular (INCOR) de EsSalud, advirtió que el estrés puede provocar taquicardias y desmayos en personas que no sufren males cardiacos; las consecuencias pueden ser más graves para quienes tienen problemas en el corazón.

Al respecto la cardióloga del INCOR, Rocío Palomino, explicó que la adrenalina generada por el estrés puede variar en taquicardias que suelen ser toleradas por un corazón sano, es decir, que no sobrepase los 150 latidos por minuto.

Sin embargo, si la persona afectada ya sufrió un infarto, o tiene una válvula del corazón comprometida, y el estrés le provoca una taquicardia, su salud se comprometería seriamente.

“Cuando un corazón ya ha tenido un problema de ese tipo, bombea a un ritmo menor y si se ve afectado por una taquicardia, la persona puede presentar un edema agudo de pulmón, o congestión del pulmón con agua”, explicó Palomino a la agencia Andina.

Así, alguien estresado puede verse afectado por cuadros de gastritis, mala digestión, dolor de espalda, migraña, cólicos u otros problemas de salud. Por ello la cardióloga dijo que "la mejor arma" para combatir el estrés y reducir los niveles de adrenalina es la actividad física, como las caminatas.

Sin embargo, aclaró que en algunos casos se debe buscar ayuda de un sicólogo para que determine si hay riesgo de ansiedad o depresión.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA