Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Alarmante crecimiento de la presión arterial en niños y adolescentes

morguefile
morguefile

El riesgo de tener presión arterial elevada en niños y adolescentes aumentó un 27% en los últimos 13 años. Razones: masas corporales elevadas, cinturas grandes y comidas con mucha sal.

En Estados Unidos el problema que acaban de ver los médicos es que la hipertensión, un mal propio de adultos, comienza a afectar a los más pequeños.

Según un nuevo estudio publicado en la revista Hypertension: Journal of the American Heart Association, el riesgo de tener presión arterial elevada entre los niños y adolescentes ha aumentado un 27% durante un periodo de 13 años.

La presión arterial alta es peligrosa, en parte porque muchas personas no saben que la tienen.

Según los investigadores, las razones de este aumento de la presión arterial pueden ser las masas corporales elevadas, cinturas grandes y comidas con exceso de sodio (exceso de sal).

"La presión arterial alta es peligrosa, en parte debido a que muchas personas no saben que la tienen. La presión arterial se debe medir con regularidad", ha señalado Bernard Rosner, autor principal del estudio y profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard (Estados Unidos).

En los adultos de 20 años o más, la presión arterial normal debe ser de menos de 120/80 mm Hg, pero en el caso de niños y adolescentes, las normas de presión arterial varían según la edad, el sexo y la altura, según informa 20minutos.es.

Si bien los investigadores observaron lecturas "elevadas", los niños no podían ser llamados hipertensos debido a que las lecturas de presión arterial deben ser altas tres veces para un diagnóstico oficial.

Los investigadores compararon a más de 3.200 niños del análisis National Health and Nutrition Examination Survey III (NHANES) en 1988-1994 con más de 8.300 en el NHANES de 1999-2008, con representación de las diferencias entre los dos grupos en edad, sexo, raza/etnia, masa corporal, cintura e ingesta de sodio.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA