Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Alimentos para mejorar la fertilidad de la mujer

Antes del embarazo se recomienda llegar a un peso adecuado mediante una alimentación balanceada y saludable.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Durante el embarazo, muchas mujeres comienzan a pensar en sus hábitos alimentarios. Para que el bebé crezca y se desarrolle, la paciente necesita nutrirse mejor. Por ello, es importante que sepa sobre buenos hábitos alimentarios y los ponga en práctica.

Según últimos estudios, el efecto de la cafeína en la fertilidad es variado. Los especialistas en general coinciden que el consumo bajo o moderado de cafeína (menos de 300 mg por día o alrededor de dos tazas de café de 8 onzas), no es un obstáculo para encargar un bebé.

Por otro lado, la paciente debe tener una alimentación en base a frutas y verduras como un complejo multivitamínico. Las frutas y las verduras no solo son ricas en vitaminas y minerales, sino que también tienen sobreabundancia de micronutrientes.

De igual modo, para una fertilidad óptima su organismo necesita ácidos grasos omega-3, y el pescado es la mejor fuente. Aún así, las noticias acerca de la contaminación por mercurio en el pescado pueden asustar a las futuras mamás.

De acuerdo con los especialistas, la alimentación afecta todo el organismo. Si desean mejorarla deben tener en cuenta que los cambios en los alimentos que consuma no producen efectos hasta que han transcurrido de tres meses a un año.

Antes del embarazo se recomienda llegar a un peso adecuado mediante una alimentación  balanceada y saludable, así como realizar actividad física o ejercicios, evitando los hábitos nocivos como el alcohol y el tabaco.

"Al menos 2 meses antes del embarazo se debe suplementar con acido fólico, porque disminuye al menos el 80% de las malformaciones congénitas”, señala el doctor Roly Hilario, especialista de la clínica Procrear.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA