Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53
El poder en tus manos
EP82 | INFORME | Congreso busca que candidatos a la presidencia también puedan postular a diputados o senadores en las elecciones 2026
EP 82 • 03:05

Amamantar reduce riesgo de contraer cáncer de seno, según estudio

Las mujeres con antecedentes familiares relacionados al cáncer de seno también tienen hasta un 59 por ciento menos de probabilidades de desarrollar la enfermedad.

Amamantar puede reducir hasta en casi un 60 por ciento el riesgo de padecer de cáncer de seno entre las mujeres con historial familiar de la enfermedad, de acuerdo con un nuevo estudio.

Según el estudio, de la Universidad de Carolina del Norte "Chapel Hill School of Medicine", las mujeres con antecedentes familiares relacionados al cáncer de seno tienen hasta un 59 por ciento menos de probabilidades de desarrollar la enfermedad si dan de mamar a sus hijos.

Entre las mujeres cuya madre o hermana han padecido de cáncer de seno, el estudio encontró que aquellas que han amamantado tenían hasta menos de la mitad de posibilidades de desarrollar la enfermedad antes de la menopausia comparadas con las que no habían dado de mamar.

De acuerdo con la investigación, la disminución en el riesgo de contraer cáncer al amamantar entre las mujeres con antecedentes familiares es similar al de tomar medicamentos anti-estrógeno, como Tamoxifen por cinco años.

Los investigadores desconocen las razones exactas por las cuales amamantar reduce el riesgo de cáncer de seno, aunque señalaron que podría estar relacionado a la inflamación de los senos tras el parto y los posibles cambios en el tejido mamario entre las mujeres que no amamantan.

Asimismo, el estudio no parece haber encontrado diferencia con respecto al tiempo por el cual las mujeres amamantaron, pues la reducción del riesgo fue similar entre las que lo hicieron por tres meses o por más de tres años.

Los investigadores de la Universidad de Carolina del Norte observaron a más de 60.000 mujeres que reportaron al menos un embarazo desde 1997 hasta el 2005 para determinar si desarrollaron cáncer de seno.

Para Stuebe los hallazgos del estudio evidencian la necesidad de fomentar la lactancia materna e implementar políticas de salud pública que faciliten la labor a las madres.

EFE

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA