Los hombres jóvenes son el nuevo blanco de los trastornos alimenticios en nuestra sociedad, alertó especialista de EsSalud.


En el Perú el número de pacientes con anorexia aumentó en estos últimos cinco años, siendo los hombres jóvenes el nuevo blanco de los trastornos alimenticios en nuestra sociedad, alertó el Seguro Social de Salud (EsSalud).
Al respecto el licenciado Marco Taboada García, nutricionista del Centro de Atención Integral de Diabetes e Hipertensión, explicó que esta patología al igual que la bulimia tienen mayor incidencia en la adolescencia, aunque su aparición es cada vez más temprana, siendo la edad de mayor riesgo de los 12 a los 25 años.
Asimismo, el especialista indicó que dos tercios de los enfermos se recuperan, por lo que necesitan un largo tratamiento de entre tres y cinco años con la intervención de un equipo interdisciplinario. El tercio restante sigue con algún tipo de síntomas y en el 5 % de los casos, la enfermedad se hace crónica.
TE PUEDE INTERESAR…
A través del desorden alimentario, los pacientes de #anorexia expresan su baja autoestima, el temor a crecer, madurar, asumir nuevas responsabilidades.
Posted by RPP Noticias on Jueves, 26 de febrero de 2015
Comparte esta noticia