Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Semana Santa en el Perú: un viaje de fe y tradición
EP 1272 • 04:35
El poder en tus manos
EP176 | INFORMES | Cajamarca: dos distritos volverán a las urnas por cuarta vez para elegir a sus alcaldes y regidores
EP 176 • 03:26
Entrevistas ADN
Gobernador regional del Cusco busca alternativa tras inmovilización de enlatados de Wasi Mikuna
EP 1819 • 08:09

Antenas de telefonía celular no causan cáncer, afirman

Andina
Andina

"No hay relación entre las antenas y la aparición de un cáncer", sostuvo el viceministro de Comunicaciones del Ministerio de Transportes, Raúl Pérez -Reyes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Si los celulares se usan excesivamente, podrían generar problemas de salud en las personas, debido a la radiación que emiten; en cambio, no hay relación entre las antenas y la aparición de un cáncer, sostuvo hoy el viceministro de Comunicaciones del Ministerio de Transportes, Raúl Pérez -Reyes.

Al referirse a las diferentes protestas de vecinos por la colocación de antenas cerca de sus domicilios, el funcionario explicó que, si bien no hay estudios comprobados de una relación entre el uso excesivo del celular y el cáncer, sí existe preocupación al respecto por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Esta preocupación, añadió, se refiere al impacto en la salud que podría provocar la mayor temperatura que genera el contacto del celular con el cuerpo de una persona. Ese calor, dijo, puede ser  absorbido por los tejidos que están más cerca de donde se sujeta el teléfono.

"Alrededor de la oreja hay un incremento de la temperatura, y la preocupación de la OMS y otros organismos internacionales es por el impacto que podría tener esto en la salud a largo a plazo", manifestó.

En esa línea, dijo, se recomienda usar el handsfree (dispositivo que se usa para hablar por teléfono sin necesidad de usar las manos ni sostener los aparatos junto a la cabeza), no dormir cerca al teléfono, no guardar el aparato cerca el cuerpo, entre otras medidas.

Caso contrario, indicó el viceministro, la OMS ha efectuado varios estudios y ha recopilado más de 2,500 sobre este tema, los cuales indican que no hay evidencia o relación entre las antenas y el cáncer.

"La televisión tiene más de 60 años en el mundo y la radio está por llegar a los 100 años. Si de verdad hubiera impacto en la salud vinculado a las antenas, las personas que viven en el Morro Solar, en el Centro de Lima, estuvieran todas enfermas de cáncer", refirió.

Pérez-Reyes refirió que actualmente en el país hay casi 8,000 antenas de telefonía, pero que se necesita por lo menos el doble.

La carencia de antenas genera problemas de cobertura, una queja constante de los usuarios de telefonía e internet móvil, comentó al señalar que muchos municipios se niegan a entregar licencias de construcción precisamente por la protesta de los vecinos.

“Cuando uno mira la estadística de antenas por kilómetro cuadrado, Chile tiene al día de hoy 30% más de antenas que Perú por metro cuadrado; Inglaterra tiene 37 veces el número de antenas por kilómetro cuadrado que tiene el Perú. Estados Unidos tiene 10 veces por kilómetro cuadrado y China tiene como siete veces”, refirió.

A modo de ejemplo citó el caso de la Vía Expresa que, por algunos sectores, presenta problemas de cobertura en la telefonía móvil. “Es básicamente porque no hay antenas por este lado”.

Al respecto, advirtió que para el ingreso de la tecnología 4G en el país se podría necesitar casi el triple de antenas que se tiene actualmente, a fin de poder tener un buen servicio.



Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA