Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Antihistamínicos pueden ser dañinos para tratar náuseas en el embarazo

Wikimedia Commons
Wikimedia Commons

Las gestantes que toman antihistamínicos para ayudarse a dormir mientras padecen de náuseas, tienen alto riesgo de experimentar nacimientos prematuros y bebés con peso bajo.

Tomar antihistamínicos para contrarrestar las náuseas matutinas severas durante el embarazo, una condición conocida como hiperemesis gravídica (HG), puede traer consecuencias adversas, de acuerdo con un reciente estudio de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA).

La investigación, publicada en European Journal of Obstetrics and Gynecology and Reproductive Biology, encontró que las mujeres que toman antihistamínicos para ayudarse a dormir mientras padecen este tipo de náuseas tienen alto riesgo de experimentar nacimientos prematuros y bebés con peso bajo.

"Fue sorprendente encontrar un vínculo entre los antihistamínicos y las consecuencias adversas, ya que estos son medicamentos vendidos sin receta médica usados comúnmente por mujeres con HG en el embarazo", indicó la investigadora, que padeció esta condición durante su primer embarazo.

El padecimiento severo de náuseas durante el embarazo puede llegar a ser tan fuerte que algunas mujeres en el estudio reportaron haber sufrido de desprendimientos de retina, tímpanos reventados, costillas rotas y esófagos rasgados.

"Nuestros hallazgos muestran no sólo que el uso de antihistamínicos está vinculado a resultados adversos, sino que también no son tan efectivos. Las mujeres con HG deben de estar al tanto de esto para que puedan tomar mejores decisiones sobre cómo tratar sus síntomas del HG", aseveró.

De acuerdo con el informe, esta condición es diagnosticada en 0,2 a 2 por ciento de las mujeres embarazadas, y si bien se desconocen las causas exactas existen ciertos factores de riesgo al haberla padecido en embarazos anteriores.

"El mayor factor de riesgo para padecer de HG además de haber tenido HG en un embarazo anterior es tener una hermana que haya tenido HG, lo que sugiere que hay un componente genético", indicó la autora del estudio.

La autora destacó la necesidad de llevar a cabo más investigaciones sobre la condición para encontrar sus causas y que se puedan desarrollar medicamentos diseñados específicamente para tratarla.

Actualmente, Fejzo y su equipo recolectan muestras de saliva de mujeres con HG y de mujeres con embarazos normales para analizar su composición genética y saber si existe algún gen que predispone a ciertas mujeres a padecer de HG.

Los investigadores llevan a cabo, además, un estudio en mujeres embarazadas que padecen de HG para determinar si las náuseas violentas y vómito tienen algún efecto en el futuro de los bebés.

EFE

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA