Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

Asocian mirar televisión en exceso con depresión en edad adulta

Ver en exceso televisión durante la juventud está asociado con riesgos de padecer depresión en edad adulta, según un estudio publicado en revista estadounidense.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Ver con exceso la televisión durante la juventud está asociado con los riesgos de padecer una depresión en la edad adulta, aseguró un estudio publicado hoy por la revista estadounidense Archives of General Psychiatry.

Un equipo de investigadores de la Universidad de Pittsburgh y la escuela médica de Harvard concluyeron que el consumo excesivo de programas de televisión es un rasgo de comportamiento común en los jóvenes que desarrollan depresiones con el paso de los años, sobre todo en el caso masculino.

Los encargados de este trabajo, sin embargo, no explicaron de qué manera la televisión afecta al futuro estado de ánimo del individuo.

Para hacer este estudio se midieron los hábitos mediáticos de más de 4.000 adolescentes y se calculó que cada hora de televisión diaria hacía aumentar el riesgo de padecer una depresión en un 8 por ciento.

Otros formatos de entretenimiento audiovisual, como ver vídeos o el uso de vídeojuegos no se reflejaron como factor vinculado a una depresión.

Los autores del estudio afirmaron que no se puede concluir de estos resultados que ver excesivamente televisión cause depresión, aunque sí quedó presente que este hábito se encontró más presente en los jóvenes que sufren esta enfermedad con los años, que en los sanos.

Los investigadores indicaron que ver muchas horas de televisión podría no ser la causa en sí misma de la depresión, aunque podría contribuir a generar este estado anímico al hacer que el individuo pase mucho tiempo delante de la pequeña pantalla en lugar de realizar otras actividades más productivas. EFE



Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA