Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Atribuyen a bacteria partos prematuros

Basados en estudios anteriores, los científicos afirman que la mitad de las placentas de bebés que nacen antes del segundo trimestre albergan bacterias.

Una investigación realizada en Estado Unidos concluye que una bacteria que se encuentra en la placenta durante el embarazo podría ser responsable del nacimiento prematuro y de otras complicaciones que pueda tener el recién nacido.

La bacteria que se originaría por infecciones vaginales, podría causar la inflamación del feto que conduce a un parto prematuro, señalaron científicos de la Escuela Médica de Harvard, el Hospital Brigham de Mujeres y el Hospital Infantil de Boston.

La investigación, publicada en mBio (revista de la Sociedad Estadounidense de Microbiología), afirma que si estas infecciones se tratan con medicamentos en las primeras etapas del embarazo se podría prevenir el nacimiento prematuro y otras enfermedades del bebe.

"La respuesta inflamatoria fetal parece contribuir a la aparición de parto prematuro, lesiones y complicaciones en el feto, que conducen a una vida de desafíos de salud en estos niños", indica el estudio.

Basados en estudios anteriores, los científicos dicen que la mitad de las placentas de bebés que nacen antes del segundo trimestre albergan bacterias, de igual forma el 41% de las de bebés que nacen por cesárea, también presentan estos gérmenes.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA