Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 4 de agosto | "Al ver esto, Simón Pedro, se arrojó a los pies de Jesús, diciendo: Apártate de mí, Señor, que soy un pecador"
EP 1068 • 11:41

Atribuyen a bacteria partos prematuros

Basados en estudios anteriores, los científicos afirman que la mitad de las placentas de bebés que nacen antes del segundo trimestre albergan bacterias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una investigación realizada en Estado Unidos concluye que una bacteria que se encuentra en la placenta durante el embarazo podría ser responsable del nacimiento prematuro y de otras complicaciones que pueda tener el recién nacido.

La bacteria que se originaría por infecciones vaginales, podría causar la inflamación del feto que conduce a un parto prematuro, señalaron científicos de la Escuela Médica de Harvard, el Hospital Brigham de Mujeres y el Hospital Infantil de Boston.

La investigación, publicada en mBio (revista de la Sociedad Estadounidense de Microbiología), afirma que si estas infecciones se tratan con medicamentos en las primeras etapas del embarazo se podría prevenir el nacimiento prematuro y otras enfermedades del bebe.

"La respuesta inflamatoria fetal parece contribuir a la aparición de parto prematuro, lesiones y complicaciones en el feto, que conducen a una vida de desafíos de salud en estos niños", indica el estudio.

Basados en estudios anteriores, los científicos dicen que la mitad de las placentas de bebés que nacen antes del segundo trimestre albergan bacterias, de igual forma el 41% de las de bebés que nacen por cesárea, también presentan estos gérmenes.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA