Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

¿Ayunar aporta algún beneficio a la salud?

Ayunar consiste en dejar de comer alimentos sólidos e ingerir solo líquidos con un aporte total de no más de 300 calorías al día, según especialista.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ayuno es una práctica natural que está al alcance de cualquier persona y cuyos beneficios terapéuticos pueden contribuir al ahorro de los costes sanitarios, como en medicamentos.

Así lo manifiesta el doctor Pabloz Saz, profesor de Microbiología, Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Zaragoza y director de un congreso sobre ayuno terapéutico organizado por la Sociedad Europea de Medicina Naturista Clásica.

"Existen suficientes evidencias sobre la efectividad de estas terapias y su relación coste-beneficio, ya que se ahorrarían gastos sanitarios, en concreto en fármacos, como para incluirla en la cartera de servicios de sanidad", opinó.

Del mismo modo, explicó que el ayuno está recomendado en general para la obesidad y los procesos gripales y gastrointestinales, pero también para la diabetes, la hipertensión, las alergias, las insuficiencias cardiacas o las enfermedades reumáticas.

Esta práctica, según Sanz, ha sido estudiada en animales para analizar su efecto en el cáncer, con efectos positivos en el alargamiento de la existencia, la mejora de la calidad de vida y supervivencia o la mayor tolerancia a la quimioterapia.

Ayunar, explicó, consiste en dejar de comer alimentos sólidos e ingerir solo líquidos, fundamentalmente agua, con un aporte total de no más de 300 calorías al día; entonces el cuerpo pasa a vivir de sus propias reservas, que las moviliza para gastarlas y sustituirlas por otras en el momento de la realimentación.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA