Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Azoospermia: la causa más grave de infertilidad masculina

Wikimedia Commons
Wikimedia Commons

La azoospermia es una anomalía que modifica la calidad del semen de manera negativa, es decir, no hay espermatozoides en el semen, afirma experto.

De todos aquellos trastornos de fertilidad exclusivos del varón, la azoospermia es uno de los más graves y más complejos. “La azoospermia es una anomalía que modifica la calidad del semen de manera negativa, es decir, no hay espermatozoides en el semen”, así lo indicó el doctor Arturo Tamo, genetista y biólogo de la clínica de fertilidad Procrear.

La realidad es que un análisis del semen que muestre ausencia de espermatozoides en el eyaculado, no excluye la posibilidad de que estos, se estén produciendo. Y Si existe producción, puede intentarse por medio de una fecundación. La cuestión es determinar si el problema radica en la elaboración de espermatozoides o en la llegada del mismo al líquido seminal.

“Hay dos tipos de azoospermia: la obstructiva y la no obstructiva”, detalló el especialista quien agregó que, principalmente, las causas de esta enfermedad son por algún tipo de fibrosis, por razones hormonales, genéticas y por radiación,  sin embargo, resaltó que existen diferentes tratamientos para superar este mal.

Para la forma obstructiva, es posible obtener los espermatozoides a través de una punción testicular; luego, esos espermatozoides son utilizados en procedimientos de reproducción asistida. Para la no obstructiva “podría dársele tratamiento hormonal para lograr la generación de espermas de lo contrario, hay que recurrir a un banco de esperma”, refirió el biólogo.

Los factores a tomar en cuenta para sospechar de la existencia de algún problema de fertilidad debe ser planteada después de que la pareja ha estado tratando de lograr un embarazo, teniendo relaciones periódicas y sin usar métodos anticonceptivos, al menos por un año.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA