Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Bacteria intestinal común puede provocar cáncer de colon

RPP
RPP

Expertos sostienen que las bacterias enterotoxigénicas fragilis son capaces de colonizar el intestino en los ratones y provocan el desarrollo de tumores.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Un equipo de investigadores estadounidenses ha desentrañado el mecanismo por el cual una bacteria que se halla comúnmente en la flora intestinal es capaz de provocar el cáncer de colon.

En un artículo publicado hoy por la revista británica "Nature", los expertos de la Universidad Johns Hopkins de Baltimore (EEUU) sostienen que las bacterias ETBF (bacterias enterotoxigénicas fragilis) son capaces de colonizar el intestino en los ratones y provocan la inflamación del colon y el desarrollo de tumores.

Para conseguirlo, las ETBF utilizan la citoquina interleuquina 17 (IL-17) o la IL-23, que amplifica las respuestas de la primera, prosigue el equipo de expertos dirigido por Cynthia Sears.

La IL-17 es un tipo de citoquina proinflamatoria segregada por varios subtipos de células T activadas y que influye, además de en el cáncer, en el desarrollo de enfermedades autoinmunes.

Descubierta esta asociación, los investigadores aseguran que bastaría bloquear esa alianza para evitar la formación del cáncer, lo que abre la puerta a la investigación de nuevas terapias para combatir la enfermedad. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA