Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Un edulcorante llamado XYLITOL está asociado a infartos cardiacos y derrames cerebrales
EP 390 • 06:31
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37

Bacterias digestivas pueden usarse como adelgazantes

Wikimedia Commons
Wikimedia Commons

Implantando los microorganismos que habitan en el sistema digestivo de las personas delgadas, los individuos obesos podrían perder peso.

Un grupo de microorganismos que habita en el sistema digestivo de las personas delgadas, podría ayudar a las personas obesas a perder peso, revela un estudio científicos de las universidades de Washington, Colorado y Stanford, en Estados Unidos.

Con el implante de estas bacterias del intestino humano en ratones se ha conseguido alterar su metabolismo y acelerar su tasa metabólica, provocando una pérdida de peso.

Los investigadores demostraron también que extrayendo bacterias fecales de deposiciones de gemelas adultas en las que una de las hermanas era obesa y otra delgada, y trasplantando los gérmenes en roedores, los ratones con microbios de individuos obesos ganaban más peso que los que recibían bacterias de sujetos delgados.

"En otras palabras, la ganancia de peso se puede transmitir de humanos a ratones a través de sus microbios digestivos", concluye Rob Knight, coautor del estudio que publica la revista Science y que podría conducir a un nuevo remedio frente al sobrepeso y la obesidad.

El contenido de la dieta también influye en el efecto de esta terapia. Concretamente, en el experimento, los científicos observaron que el proceso de colonización no tuvo lugar cuando a los animales se les suministró una dieta baja en fibra y alta en carbohidratos y grasas.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA