Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Calentar algunos alimentos procesados produce cáncer

Foto: RPP
Foto: RPP

Esto se debe al acrilamida, un compuesto que se forma al calentar los alimentos procesados o cocinados como el pan, los cereales del desayuno, entre otros.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un estudio holandés de más de 120.000 personas, la mitad de ellas mujeres, ha establecido una relación directa entre el consumo de acrilamida, compuesto que se forma al calentar comida, y la incidencia del cáncer de ovarios y útero.

La acrilamida se da en los alimentos procesados o cocinados como el pan, los cereales del desayuno, el café, la carne y las papas fritas o asadas.

El estudio holandés, publicado en la revista especializada "Cancer Epidemiology, Biomarkers and Prevention" y recogido hoy en el diario británico, indica que las mujeres que absorben más acrilamida tienen dos veces más probabilidades de desarrollar esos tipos de cáncer que las otras.

Ese exceso de acrilamida que duplica la incidencia del cáncer equivale a la ingesta diaria de un paquete de papas fritas o de medio paquete de galletas al día, señala el estudio, llevado a cabo por un equipo de la Universidad holandesa de Maastricht.

Los expertos recomiendan consumir alimentos cocinados en casa, que normalmente contienen cantidades muy inferiores de esa sustancia que los productos procesados, la comida que se sirve en los establecimientos de comida rápida e incluso en otro tipo de restaurantes.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA