Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Calentar la comida en recipientes de plástico afecta a tu salud

Getty Images
Getty Images

Muchos acostumbran a guardar sus alimentos en recipientes de plástico para calentarlos fácilmente en el microondas cuando sea necesario. No obstante, esto podría perjudicar seriamente a la salud, según estudio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Según un estudio publicado en la revista 'Hypertension', guardar los alimentos en recipientes de plástico y calentarlos en el microondas favorece el desarrollo de enfermedades como diabetes e hipertensión.

Esto debido a que los táperes poseen productos químicos tóxicos como los ftalatos (compuestos químicos añadidos a los plásticos para incrementar su flexibilidad), los cuales, al entrar en contacto con la comida la contaminan rápidamente.

La contaminación es peor cuando se introduce estos recipientes al microondas para calentar la comida.

“Calentar comida en moldes de plásticos favorece la resistencia a la insulina y la presión arterial alta, factores de riesgo para la diabetes”, explica Leonardo Transande, profesor de la 'NYU Langone Medical Center'.

El especialista detalla que existen dos ftalatos que aumentan el riesgo de desarrollar hipertensión, llamados DINP y DIDP. Aunque el DEHP es el más usado debido a su bajo coste y también tiene efectos nocivos para el aparato reproductor masculino y es tóxico para la reproducción, según 'Food and Drug Administration'.

No obstante, se puede seguir usando estos recipientes para guardar la comida, pero no para calentarla. "Hay que evitar calentar la comida en recipientes de plástico o bolsas y lava los recipientes en el fregadero y no en lavavajillas." sugiere Transande.

Cabe recordar que los recipientes de vidrio o cerámica son los mejores para calentar tus alimentos en el microondas.

TE PUEDE INTERESAR:

La comida 'chatarra' no solo engorda, sino que elimina las bacterias intestinales que contribuyen a un metabolismo rápido.

Posted by RPP Noticias on Miércoles, 20 de mayo de 2015

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA