Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 11 de agosto | "Traten a los demás como quieren que ellos los traten"
EP 1075 • 12:26
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Malavar dice que fue metáfora su expresión “extrañamos a nuestros delincuentes"
EP 1865 • 23:52
Informes RPP
Informes RPP
El periodismo en la mira: autoridades buscan intervenir al derecho de informar
EP 1324 • 05:03

Cáncer y terapia sicológica

Cómo actuar cuando un miembro de la familia es diagnosticada de cáncer

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cuando le dicen a una persona que tiene cáncer es normal que se sienta triste, deprimida y con miedo. El apoyo psicológico es básico para que afronte con entereza y optimismo esta patología, que desafortunadamente cada vez es más frecuente entre hombres, mujeres y niños.

 

En un primer momento, el paciente se mostrará hipersensible, irascible y parco por lo que le está sucediendo. Sin embargo, eso no es excusa para que se rinda y deje de luchar por su vida. Debe seguir el tratamiento prescrito por el oncólogo y recibir apoyo emocional.

 

La doctora Antonella Galli de la Clínica Ricardo Palma, señala que el enfermo necesita ser atendido por un psicólogo para que lo ayude a afrontar el impacto del diagnóstico, la crisis que desencadena la enfermedad y la terapia, que es pesada, tanto física como mentalmente.  La ayuda de la familia también es fundamental para salir adelante.

 

La función del especialista es hacer que la persona acepte lo que está viviendo y afronte la patología de la mejor manera, es decir, con garra y coraje y combata los pensamientos negativos. Existen diversas técnicas que le permitirán expresar sus sentimientos más íntimos y no caer en un profundo cuadro depresivo.

 

Diversos estudios revelan que los pacientes con cáncer que tienen una actitud positiva, guerrera y optimista sienten menos dolor, reaccionan mejor al tratamiento y prolongan su vida. Las técnicas de respiración abdominal e imaginativa son muy efectivas para reducir la ansiedad, que suele afectarlos.

 

Las personas con cáncer no deben pensar en que se van a morir, deben concentrarse en superar este mal, que según la Organización Mundial de la Salud puede prevenirse muchas veces siguiendo un estilo de vida saludable.

 


 

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA