Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Cantar libera del estrés y llena de energía, afirman

Difusi
Difusi

Para los especialistas cantar equilibra el sistema vegetativo y refuerza la actividad de los nervios parasimpáticos que, en contraposición a los simpáticos, aportan tranquilidad y relax.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los resultados de investigaciones recientes confirman que cantar tiene efectos muy positivos para la salud e incluso esta actividad debería ser recetada por los médicos.

Para Gertraud Berka-Schmid, psicoterapeuta y profesora de la Universidad de Música y Arte de Viena es un remedio para los males específicos de nuestro tiempo, porque equilibra el sistema vegetativo y refuerza la actividad de los nervios parasimpáticos que, en contraposición a los simpáticos, aportan tranquilidad y relax.

"Cantar genera armonía a nivel psíquico y refuerza el sistema inmune para que puedan actuar las capacidades de autosanación frente a problemas hoy día tan frecuentes como los trastornos del sueño o la enfermedad ’estar quemado’ (conocido en inglés como burn out)", agregó.

Investigaciones clínicas del Instituto Nacional de Psiquiatría de México, que está a cargo del médico, músico e investigador Enrique Flores, han descubierto que el canto acarrea importantes beneficios para la salud física y mental debido a la liberación de endorfinas, lo cual nos lleva a un estado de bienestar.

Este estudio menciona que al cantar mejora la capacidad de atención y la memoria, y por lo tanto, el aprendizaje, así coadyuva a la claridad mental y a la habilidad para transmitir vivencias y emociones aun en pacientes con trastornos demenciales o enfermedad de Alzheimer.

Otros estudios, como los del Instituto de Educación de la Universidad de Londres, sostienen que el canto es una actividad aeróbica que aumenta la oxigenación en la sangre lo cual conlleva una optimización del sistema inmunológico.

"Cantando la gente se siente mejor, se siente libre", afirma, en tanto, Silvia Quirico, soprano, quien canta en forma profesional desde los 14 años y actualmente se desempeña en coros

"Cuando cantas entrenas toda la musculatura para la respiración, para la relajación muscular, para aumentar tu capacidad de oxigenarte, y eso te beneficia en la vida cotidiana aunque no te des cuenta porque ya lo has incorporado casi mecánicamente", explica a lagaceta.com.ar.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA