Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Caries puede causar problemas cardiacos, aseguran

Foto Wikimedia
Foto Wikimedia

En nuestro país la caries dental afecta al 90 por ciento de escolares, es decir nueve de cada diez padecen de este mal que produce malnutrición y problemas digestivos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los niños con caries dentales así como los que sufren de gingivitis y periodontitis podrían padecer problemas cardiacos, renales y articulares, debido a que las bacterias que ocasionan estos males bucales son tan peligrosas que se adhieren a las válvulas del corazón y a otros órganos generando problemas de fondo.

Así lo advirtió el doctor Pedro Villavicencio, odontólogo del Ministerio de Salud (MINSA), quien indicó que según un estudio realizado por el MINSA en los años 2001 y 2002 se reportó que los menores entre 6 y 15 años presentaban como mínimo seis piezas dentales afectadas por la caries.

Indicó además que en nuestro país la caries dental afecta al 90 por ciento de escolares, es decir nueve de cada diez padecen de este mal que produce malnutrición, problemas digestivos y en el caso de las mujeres embarazadas pueden ocasionar preeclampsia (enfermedad que se produce en el tercer trimestre de la gestación y que se caracteriza por la aparición de hipertensión) o llegar hasta el aborto.

El odontólogo señaló que esta situación es resultado de la inadecuada higiene oral entre los escolares que tienen como costumbre cepillarse una sola vez los dientes; cuando el cepillado debe practicarse luego de cada comida.

Además, dijo que el deficiente estado nutricional y saneamiento ambiental propicia el incremento de las caries es por eso que el número de piezas dentales afectadas es mayor en las zonas rurales y se inicia a corta edad.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA