Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Catarata es la primera causa de ceguera en el Perú

En nuestro país y a nivel mundial la catarata senil, enfermedad que deteriora el cristalino, es la primera causa de ceguera y afecta al 48% de las personas de la tercera edad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En nuestro país y a nivel mundial la catarata senil, enfermedad que deteriora el cristalino, es la primera causa de ceguera y afecta al 48% de las personas de la tercera edad.

El problema consiste en la progresiva opacidad del cristalino del ojo que impide el paso de la luz, indicaron especialistas de Instituto Nacional de Oftalmología (INO).

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cerca de 18 millones de hombres y mujeres sufren de esta enfermedad y la mayoría de casos están relacionados al proceso natural del de envejecimiento.

Aunque las cataratas se pueden extirpar quirúrgicamente, mediante una sencilla operación, la prevención integral de su desarrollo no se conoce todavía.

Sin embargo, la OMS recomienda reducir el consumo de cigarrillos, exposición a la luz ultravioleta y el consumo de alcohol, pues puede prevenir o retrasar el desarrollo de esta enfermedad ocular.

Asimismo, la diabetes mellitus, la hipertensión y el alto índice de masa corporal se identifican como factores de riesgo adicionales.

Casos en niños

En ocasiones, los niños pueden nacer con la enfermedad, o una catarata puede desarrollarse después de lesiones en los ojos, inflamación, y algunas otras enfermedades oculares. En el Perú los problemas visuales constituyen la segunda causa de discapacidad en la población en general.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA