Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Cerca del 40% de los adultos mayores peruanos tiene sobrepeso

Se prevé que para el año 2030 siete millones de personas perderán la vida a causa de enfermedades no transmisibles como el sedentarismo, sobrepeso y obesidad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El problema del sobrepeso y la obesidad se ha convertido en un factor de riesgo para la salud del adulto mayor. Se calcula que cada año mueren en el mundo 2.8 millones de personas con sobrepeso, según estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) hasta el año 2012.

La nutricionista del Sistema Metropolitano de la Solidaridad (Sisol), Diana Mesones, indicó que alrededor del 40% de personas con sobrepeso y obesidad en el Perú son mayores de 60 años, debido a la vida sedentaria que mantienen.

En este caso el riesgo es mayor pues ocasiona una serie de complicaciones en su salud como lesiones en las articulaciones (osteoporosis, artrosis), hipertensión arterial, alteraciones en la movilidad, depresión e incluso mayor prevalencia de cáncer.

A ello, se suma que el metabolismo se hace más lento y tienen dificultades para masticar los alimentos, lo que propicia la aparición de enfermedades crónicas degenerativas como la diabetes, y el exceso de colesterol y triglicéridos por falta de ejercicios.

“Por cada 10% de peso elevado, tiende a aumentar la presión arterial hasta en un 0.5 en promedio. La grasa se acumula, incluso en los órganos obstruyendo las arterias, lo que puede ocasionar un infarto”, advirtió la especialista.

Por ello, recomendó a las personas mayores de 60 años realizar actividad física (caminatas), tomar dos litros de agua diario, consumir menos frituras, y más verduras, así como grasas saludables como el aceite de Sacha Inchi.

Se prevé que para el año 2030 siete millones de personas perderán la vida a causa de enfermedades no transmisibles como el sedentarismo, sobrepeso y obesidad.

El Dato

El 10% de las personas mayores de 70 años padecen de obesidad sarcopenica, que es el exceso de grasa corporal y la disminución de la masa muscular. La prevalencia de la enfermedad se incrementa con la edad.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA