Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Científicos comenzarán a estudiar genoma del poblador peruano en 2011

Foto: Andina
Foto: Andina

Proyecto busca contribuir con información que permita combatir y prevenir una serie de enfermedades, especialmente las de mayor incidencia en el país.

Un equipo multidisciplinario de especialistas, entre ellos genetistas, biólogos, antropólogos y arqueólogos, comenzará a trabajar a partir del 2011 para descifrar la secuencia del genomadel poblador peruano.

Se busca contribuir de esa forma con información que permita combatir y prevenir una serie de enfermedades, especialmente las de mayor incidencia en el país.

Heinner Guío, responsable del proyecto “Análisis de la Variabilidad Genética de la Población Indígena y mestiza del Perú”, explicó que éste forma parte del desarrollo de la medicina genómica, campo que desde hace varios años se está explorando en el país.

El científico explicó que tener la secuencia total del genoma del poblador peruano ayudará a entender cuánto tenemos de otras etnias y en general saber en cuánto se diferencia el peruano de otras etnias en el mundo.

Resultados podrían estar en cuatro años

Tras señalar que los resultados de esta investigación podrían estar listos en cuatro años, Guío indicó que para desarrollar este ambicioso proyecto, el personal del Instituto Nacional de Salud (INS) empezó su entrenamiento y se compraron los equipos, como un “secuenciador”, valorizado en 600 mil dólares.

El investigador detalló que mientras en la investigación internacional que se hizo para descifrar el genoma humano la secuenciación del ADN de una sola persona tardó un año, está máquina de propiedad del INS es capaz de hacer ese trabajo en 15 días.

“Sin duda, este proyecto pondrá al Perú a la vanguardia en lo que es medicina predictiva y personalizada y permitirá aplicar mejores políticas de salud para aumentar la esperanza de vida en la población”, manifestó.

Anotó que un proyecto similar ya se desarrolló en México, por lo que especialistas de ese país asesorarán a los investigadores peruanos en la ejecución de su trabajo.

-Andina-

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA