Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Científicos desarrollan vacuna de inmunización inmediata contra virus

El nuevo método de vacunación podría aplicarse contra células cancerígenas, virus de la gripe o toxinas como el ántrax.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Científicos estadounidenses dieron a conocer que han desarrollado una vacuna que proporciona inmunidad inmediata contra virus, bacterias, algunos tipos de cáncer y hasta toxinas.

En un artículo divulgado por la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, los científicos señalaron que la nueva vacuna resolvería el problema del tiempo que tardan las actuales vacunas en crear inmunidad contra un patógeno.

El nuevo tipo de inoculación, llamado inmunización covalente, ya fue probado en ratones con melanoma o cáncer del colon, según indicó el profesor del Instituto Scripps de Investigaciones, Carlos Barbas.

Los científicos inyectaron a los roedores sustancias específicamente concebidas para desencadenar una reacción inmunológica "universal".

También desarrollaron otras sustancias, llamadas "moléculas de adaptación", que reconocieron las células específicas del cáncer.

Una vez inyectadas en el animal, las moléculas de adaptación se unieron a los anticuerpos para crear "complejos covalentes de adaptación anticuerpos", indicó el estudio.

Sólo los roedores que recibieron la vacuna y las "moléculas de adaptación" generaron un ataque inmunológico inmediato contra las células cancerígenas, lo que llevó a una reducción considerable en el crecimiento del tumor, indicó el estudio.

"Los anticuerpos en nuestra vacuna se diseñaron para circular de manera inerte hasta que reciban pequeñas moléculas diseñadas especialmente, las actuales entran en actividad contra un blanco específico", explicó Barbas en el informe sobre el estudio.

"La ventaja de este método es que abre la posibilidad de tener anticuerpos diseñados y listos para entrar en acción en el momento en que se recibe una inyección o se administra una píldora", añadió.

Según el científico, el nuevo método de vacunación podría aplicarse contra células cancerígenas, virus de la gripe o toxinas como el ántrax, y puede ser considerado como una posible arma en un ataque bioterrorista.

"Esta es la primera vez que se ha diseñado y probado con éxito una vacuna covalente de este tipo", indicó el estudio.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA