Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 11 de agosto | "Traten a los demás como quieren que ellos los traten"
EP 1075 • 12:26
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Malavar dice que fue metáfora su expresión “extrañamos a nuestros delincuentes"
EP 1865 • 23:52
Informes RPP
Informes RPP
El periodismo en la mira: autoridades buscan intervenir al derecho de informar
EP 1324 • 05:03

Científicos descubren las dolencias de los astronautas

El estudio sometió a 27 astronautas de la NASA que habían pasado más de 30 días de tiempo acumulativo en condiciones de microgravedad o gravedad cero en órbita.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una investigación revela que los astronautas que pasan períodos largos en condiciones de microgravedad pueden sufrir anormalidades en los ojos y cerebro, informa la BBC.

El estudio sometió a 27 astronautas de la NASA que habían pasado más de 30 días de tiempo acumulativo en condiciones de microgravedad o gravedad cero en órbita.

A ellos se les practicó una serie de examenes dirigos por el doctor Larry Kramer, profesor de diagnóstico y radiología de intervención en la Escuela Médica de la Universidad de Texas en Houston.

En los resultados, se encontró evidencia de expansión del espacio del líquido cefalorraquídeo que rodea el nervio óptico en nueve de los astronautas.

En seis de los sujetos se vio un aplanamiento del globo ocular, en cuatro una protuberancia del nervio óptico, y cambios en la glándula pituitaria y sus conexiones cerebrales en tres de los individuos.

Se sabe que pasar largos períodos en condiciones de microgravedad puede resultar en la pérdida de densidad ósea y desgaste muscular. También están los riesgos asociados a la radiación del sol.

Tras conocer los resultados del estudio, el equipo de la NASA afirmó que estaba analizando los datos pero que el nivel de las anormalidades observadas por ahora no los preocupaba sobremanera.

Esto sería problemático en las misiones de largo trayecto como las de Marte que, si se llegan a realizar algún día, tomaría más de un año completar un viaje hacia y desde el planeta.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA