Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Cinco cosas que debe saber sobre los implantes mamarios PIP

AFP
AFP

La Asociación Británica de Cirujanos Plásticos y Estéticos recomienda a las mujeres ´no dejarse llevar por el pánico´ y consultar a su cirujano para que tome la mejor acción.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Mujeres de todo el mundo están preocupadas con la noticia de los implantes mamarios potencialmente defectusos fabricados por la compañía francesa Poly Implant Prothèses (PIP) y es que en sus doce años de operación, la firma exportó unas 300.000 prótesis, principalmente a Sudamérica y Europa.

¿Cuáles son los riesgos potenciales de las prótesis PIP? ¿Se deben extraer? y ¿Porqué difieren las recomendaciones de los expertos de salud? La BBC de Londres buscó a especialistas para responder estas interrogantes.

1 - ¿Cómo se descubrió el riesgo potencial de los implantes?
La Sociedad de Cirujanos Plásticos de Francia encontró en el 2010 que los implantes PIP mostraban un grado mucho más alto de ruptura que otros implantes y que la silicona utilizada no era apropiada para uso médico. Era silicona industrial. Las autoridades francesas suspendieron su uso, comercialización, distribución y exportación. La compañía fue declarada insolvente. Una prótesis de silicona debería durar en promedio 10 años.

2 - ¿Cuál es el riesgo que tienen las mujeres a quienes se les implantaron?
Algunos informes han vinculado la ruptura de estos implantes con un mayor riesgo de cáncer. Pero tanto las autoridades de salud de Francia como del Reino Unido descartan esa posibilidad. En Francia las autoridades recomendaron retirar las prótesis de las 30.000 mujeres que se sospecha recibieron los implantes en ese país. Se trata de una medida preventiva.

3 - ¿Por qué el Reino Unido no recomienda su extracción?
Tras el anuncio de Francia, la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Médicos del Reino Unido afirmó que “No hay evidencia de ningún incremento en los incidentes de cáncer asociados a estos implantes”, por lo que no recomienda su extracción.

4 - ¿Por qué se vincula a estos implantes con riesgo de cáncer?
Estudios en el pasado sobre los implantes mamarios han encontrado un pequeño incremento en el riesgo de una rara forma de cáncer llamada linfoma anaplástico de células grandes. Pero este es un riesgo que se ha visto con todos los implantes mamarios de silicona, y no solo con los PIP.

5 - ¿Qué debe hacer una mujer que recibió implantes mamarios PIP?
La Asociación Británica de Cirujanos Plásticos y Estéticos recomienda a las mujeres “no dejarse llevar por el pánico”. Si una mujer experimenta síntomas adversos (como cambios inusuales en las mamas) debe consultar a su cirujano que implantó las prótesis para que lleve un monitoreo que pueda indicar la mejor medida a seguir.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA