Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Cinco mil personas mueren al año por infartos en Perú

Minsa
Minsa

Lima, como región, presenta más decesos por infarto, con más de 3,000 casos por año

En el Perú mueren más de 5 mil personas al año de infarto al corazón y el principal factor de riesgo se encuentra en personas mayores de 30 años, especialmente quienes padecen de hipertensión, diabetes, obesidad y fuman en exceso.

Lima, como región, presenta más decesos por infarto, con más de 3,000 casos por año. Nadie está exento de sufrir un infarto.

Existen enfermedades que llegan repentinamente, por esa razón no se toma en cuenta qué es realmente lo que se está sintiendo.

Síntomas

Si siente un dolor de pecho opresivo que puede extenderse al brazo izquierdo y cuello con dificultades respiratorias, vómitos, náuseas, palpitaciones, sudoración y ansiedad, podría indicar que es víctima de problemas cardíacos que puede terminar en muerte súbita si no es atendido a tiempo.

El especialista del Policlínico Municipal de Lince, Raúl Montes remarcó que la hipertensión arterial constituye un factor importante en el origen de enfermedades cardíacas, cerebrovasculares y de insuficiencia renal crónica.

"Estas enfermedades son las más mortíferas del mundo por lo que es muy importante educarnos y prevenir los factores de riesgo modificables, tales como el ingerir frutas, vegetales frescos, evitar el exceso de azúcar y sal en los alimentos", precisó.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA