Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

Cinco razones para evitar el consumo excesivo de gaseosas

Wikimedia
Wikimedia

Problemas metabólicos, obesidad, osteoporosis, diabetes, malestares cardíacos, y cuadros alérgicos son algunas de las consecuencias de consumir este producto, advierten médicos.

Morguefile: Alvimann
Morguefile: Alvimann
Morguefile: Xandert
Morguefile: Xandert
Morguefile: Xandert
Morguefile: Xandert
Morguefile: JonLuty
Morguefile: JonLuty
Morguefile: Zaccrain
Morguefile: Zaccrain

La gaseosa es la bebida que más se consume en todo el mundo, pero también es una de las más nocivas para la salud.

Problemas metabólicos, obesidad, osteoporosis, diabetes, malestares cardíacos, y cuadros alérgicos son algunas de las consecuencias de consumir este producto, advierten médicos del Sisol.

Esta bebida está compuesta por carbohidratos refinados, además de edulcorantes artificiales como la tartrazina y el aspartamo, que pueden desatar cuadros alérgicos desde catarros, secreción nasal, urticaria, rinitis estacional y asma.

La gaseosa es el principal generador de problemas metabólicos porque contiene fructosa, que altera la insulina y la leptina (a nivel de la glucosa) provocando diabetes, falta de apetito o apetencia voraz por algunos alimentos.

“Está demostrado que un vaso regular de gaseosa equivale a 150 calorías, que son de 8 a 10 cucharaditas de azúcar. Si esa persona no hace actividad física regular, esas calorías se almacenan como energía, colesterol, triglicéridos; lo que provoca obesidad, sobrepeso, o diabetes”, indicó el doctor Santiago Mestanza, gastroenterólogo del Sisol.

Aclaró que el agua no diluye la capacidad de la fructosa ni la concentración de cafeína, que tiene la gaseosa, por lo que consumirlo no disminuye sus efectos dañinos.

“El ácido fosfórico de las gaseosas puede provocar la descalcificación ósea, e incluso puede facilitar la fractura de cadera en niños y adolescentes al momento de hacer deporte”, refirió Mestanza.

Dijo, además, que las bebidas blancas tienen poco sodio y potasio, por lo que es preferible tomar leche sin lactosa, jugos naturales, agua pura o una bebida hidratante, nunca un energizante.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA