Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Claves para cuidar tus oídos del calor y la humedad

MorgueFile/Alvimann
MorgueFile/Alvimann

Frente a síntomas más frecuentes de una otitis como escozor, dolor y secreción de color verde, es importante acudir inmediatamente a la consulta médica.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El incremento del calor y la humedad en el verano pueden propiciar las afecciones agudas del oído y son los niños los más susceptibles de padecerlas, advirtieron médicos del Ministerio de Salud (Minsa).

Aclararon que ambos factores facilitan que las bacterias y hongos puedan proliferar y afectar la flora natural de la piel que se encuentra en el conducto auditivo, generando así una inflamación del oído (otitis).

"Con el calor las personas sienten mayor necesidad de ducharse con más frecuencia y acuden a baños recreativos en las piscinas y playas, lo cual facilita la evolución de dichas afecciones", expresaron.

Según los especialistas, el lavado reiterado del conducto auditivo externo con agua al nadar o bucear tiende a producir la eliminación mecánica del cerumen y a disolver algunos de sus elementos más hidrosolubles, facilitando así la penetración de las bacterias.

Por ello, recomendaron que frente a síntomas más frecuentes de una otitis como escozor, dolor y secreción de color verde, es importante acudir inmediatamente a la consulta médica.

Para evitar la otitis:

- Es necesario mantener las orejas limpias y secas.

- Evitar el uso de hisopos, ya que pueden empujar las secreciones del canal auditivo hacia el interior provocando un problema más grave.

- Usar un algodón absorbente.

- Una prevención adecuada sería colocar tapones de cera en los oídos, ya que se ajustan adecuadamente.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA