Si observas que tu mascota se rasca frecuentemente la oreja o se sacude la cabeza agresivamente durante el día, es posible que haya desarrollado otitis.
Entre los principales síntomas figuran dolor intenso en el oído, inflamación que puede llegar hasta el pabellón auricular (parte externa del oído), picazón interna y hasta hipoacusia (pérdida de la audición) leve.
Las medidas preventivas no solo ayudan a protegerse de esta ameba letal, sino de otros microorganismosque pueden producir infecciones al oído o los ojos.
Para evitar la otitis se recomienda el uso de tapones de silicona y gorros de natación para cubrir los oídos y secarlos bien inclinando la cabeza para ambos lados.
Frente a síntomas más frecuentes de una otitis como escozor, dolor y secreción de color verde, es importante acudir inmediatamente a la consulta médica.
La otitis externa es una inflamación del oído muy común en esta época del año. Causada por acción del agua, son los niños quienes más la contraen, por ello algunas recomendaciones para evitarla.
La otitis media es la inflamación del oído medio causada principalmente por patologías asociadas al tracto respiratorio superior, ya sean de origen viral, bacteriano o alérgico.
Con el calor las personas sienten mayor necesidad de ducharse con más frecuencia y acuden a baños recreativos en las piscinas y playas, lo cual facilita la evolución de dichas afecciones.
Experta señala que el hisopo debe ser utilizado únicamente en las cabinas auditivas externas del oído, de lo contrario, podría desencadenar la aparición de una otitis .
Si alguna persona presenta dolor de oído y pérdida de audición debe acudir al especialista para una evaluación médica, alerta experto del Ministerio de Salud (Minsa).
Con el calor las personas sienten mayor necesidad de ducharse con más frecuencia y acuden a baños recreativos en las piscinas y playas, lo cual facilita la evolución de dichas afecciones.
Algunos niños padecen cuadros frecuentes de otitis, padecimiento que según una investigación, sería un posible obstáculo en el desarrollo del lenguaje.