Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Comida rápida provoca asmas y alergias, según estudio

Menores que empezaban la adolescencia y que tres o más veces por semana ingerían este tipo de alimentos tenían un riesgo mayor, en un 39 %, de desarrollar asma severo, según estudio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El consumo de la llamada comida rápida tres veces por semana podría generar enfermedades como asma y eccemas en niños y adolescentes, según los hallazgos de un estudio de la publicación médica especializada "Thorax", parte del "British Medical Journal".

El equipo investigador de las universidades de Auckland (Nueva Zelanda) y de Nottingham (Reino Unido) detectó que aquellos menores que consumían comida rápida, como hamburguesas "para llevar" ("take away"), tenían un mayor riesgo de desarrollar condiciones como asma severo, eccema y ojos irritados y acuosos.

Según el estudio, extraído del "International Study of Asthma and Allergies in Childhood" ("Estudio Internacional de Asma y Alergias en la Infancia"), comer frutas en abundancia parece, sin embargo, proteger al organismo contra dichas condiciones.

La comida rápida ("comida basura"), a menudo contiene altos niveles de ácidos saturados, conocidos por afectar a la inmunidad de las personas, mientras que la fruta es rica en antioxidantes y otros componentes beneficiosos, de acuerdo con los expertos.

Estos detectaron que los menores que empezaban la adolescencia y que tres o más veces por semana ingerían este tipo de alimentos tenían un riesgo mayor, en un 39 %, de desarrollar asma severo. Los investigadores hallaron que los pequeños de edades entre seis y siete años sufrían un riesgo un 27% mayor.

Por otro lado, comer tres o más porciones de fruta semanalmente reduce el riesgo de padecer asma severo, eccema y rinoconjuntivitis entre un 11 y un 14%, según esta investigación.

"Si las asociaciones entre la comida rápida y la prevalencia de los síntomas de asma, rinoconjuntivitis y eccema son causales, entonces los hallazgos tienen una gran influencia en la salud pública debido al creciente consumo de comida rápida a nivel global", señalaron los autores del estudio, Innes Asher, de la Universidad de Auckland y Hywel Williams, de la Universidad de Nottingham.

En algunos casos, alimentos como la leche de vaca, los huevos, el pescado, marisco, productos de levadura, nueces y algunos colorantes y conservantes pueden agravar los síntomas, previnieron los expertos.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA