Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

¿Cómo afecta a tu organismo el no beber suficiente agua?

Getty Images
Getty Images

La sed es el primer y principal síntoma de deshidratación. De ahí la importancia de tomar agua de manera regular, aunque no tengas sed.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La deshidratación ocurre cuando el cuerpo no tiene la cantidad de agua que necesita para funcionar adecuadamente. Según la cantidad de líquido corporal que se haya perdido o que no se haya repuesto, puede ser leve, moderada o grave, pudiendo incluso llegar a ser mortal.

Esto ocurre debido a que el agua es fundamental para el equilibrio del organismo. No en vano el 70% de nuestro cuerpo es agua y su falta afecta negativamente a nuestras funciones vitales. 

No es difícil percibir la deshidratación pues su principal síntoma es la sed. Además, las funciones físicas y mentales también la hacen notar.

En ese sentido, el portal de ABC (España) consultó con los doctores Ismael Said Criado y Paloma Nacher, del Hospital La Milagrosa de Madrid, quienes explicaron cuáles son las consecuencias de no beber suficiente agua y algunos tips para identificar la deshidratación.

TE PUEDE INTERESAR:

Si bien no son el único factor de riesgo, las bebidas azucaradas influyen fuertemente en la aparición y desarrollo de enfermedades crónicas como #diabetes, #obesidad, enfermedades cardiovasculares, etc.

Posted by RPP Noticias on Martes, 14 de julio de 2015

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA