Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Cómo aprovechar mejor el hierro de los alimentos

Minsa
Minsa

El hierro contribuye al crecimiento y desarrollo del cuerpo, y el buen desempeño de las actividades diarias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El consumo de hierro es indispensable para el cuerpo humano, es un micronutriente necesario para transportar oxígeno desde los pulmones hasta el cerebro, corazón, riñón y otros órganos; y debe ser parte de la dieta diaria en pequeñas cantidades, indicó José Sánchez Abanto, especialista del Instituto Nacional de Salud (INS).

Dijo que el hierro contribuye al crecimiento y desarrollo del cuerpo, y el buen desempeño de las actividades diarias.

“Lo recomendable es consumir 50 gramos de carne de res, pescado, pollo, que equivale a media taza de pollo deshilachado o una pierna de esta ave, un plato pequeño de sangrecita, un filete de hígado pequeño, un filete de pescado pequeño”, señaló el especialista.

En ese sentido exhorta a la población a consumir alimentos ricos en hierro como son las vísceras (hígado, corazón, bazo y sangrecita); carnes (pollo, pescado, res, chancho, cuy, carnero, llama y alpaca); menestras (habas secas, garbanzos, lentejas, frijol castilla y canario, arvejón, pallar seco y panamito) y tubérculo (maca).

Económico

De acuerdo a un recorrido hecho por centros de abastos, los expertos del INS verificaron que el precio de las vísceras está al alcance de la canasta básica familiar. El kilo de sangrecita oscila entre los 0.80 a 1.20 nuevo sol; el kilo de hígado está entre 6.00 y 8.00 nuevos soles.

Tener en cuenta

Para facilitar la absorción del hierro, Sánchez Abanto advirtió a los padres de familia evitar el consumo de té, café, cacao, infusiones y salvado de trigo debido a que contienen taninos y fitatos que reducen la absorción del hierro y calcio en el intestino y no permite su asimilación).

El nutricionista recomendó para contrarrestar estos efectos, consumir alimentos que favorecen la absorción de hierro como los cítricos (naranja, mandarina, toronja, limón, fresa, lima, camu camu, papaya) o verduras como col, brócoli, coliflor, tomate y nabo.

“Se puede comer lentejas con una ensalada de brócoli con limón o un plato de hígado encebollado y de postre una mandarina”, explicó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA