Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Cómo evitar el contagio de conjuntivitis en la playa

Como parte de la campaña ´Verano Saludable 2013´, el Instituto Nacional de Oftalmología (INO) y Digesa iniciaron una campaña de despistaje de enfermedades oculares como la conjuntivitis.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En verano el calor causa la proliferación de bacterias y virus en el agua y la arena y luego estos microorganismos llegan a los ojos a través de nuestras manos. Aquí el área del ojo afectada es la conjuntiva ocular.

La conjuntivitis es la principal enfermedad de los ojos en verano, por ello si en la playa presenta una molestia no olvide que debe evitar frotarse los ojos con las manos. Lávese las manos y la cara con abundante agua y jabón luego de salir del mar.

Como se recuerda, entre el 70 y 80 por ciento de los más de tres mil casos de conjuntivitis aguda que se presenta anualmente, es ocasionado por un virus, siendo la población más vulnerable los adultos de 21 a 60 años, así como los niños menores de 4 años de edad.

Además la sobreexposición solar puede causar otras dolencias como las cataratas y las carnosidades por ello es importante el uso de lentes de sol con protección UV, gorros y sombreros.

Acuda a playas saludables y evitará problemas como la conjuntivitis. Digesa pone en conocimiento la lista de playas no aptas en Lima a través de su página web: www.digesa.minsa.gob.pe.

La campaña gratuita de despistaje de Conjuntivitis que reliza el INO continúa el sábado 26 de enero en la playa El Silencio, 2 de febrero San Bartolo, 9 de febrero Playa Hermosa-Ancón, 16 de febrero Costa Azul-Ventanilla, 23 de febrero Cantolao-La Punta y 2 de marzo en San Pedro en Lurín.

Ricardo Seminario Díaz, oftalmólogo del INO explicó que esta enfermedad contagiosa se divide en dos tipos: las virales, con una duración de 7 a 14 días y que se caracterizan por enrojecimiento de los ojos, lagrimeo y presencia de legaña blanquecina.

Y la bacteriana, que suele presentarse con gran inflamación y presencia de legaña amarillenta o verdosa, y que en algunas ocasiones puede comprometer los párpados y otras estructuras oculares generando inflamación dolorosa del párpado superior e inferior, y posiblemente la ceja y la mejilla.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA