Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Presidente de JNE: voto digital podría estar condenado al fracaso si no se realiza correctamente
EP 1864 • 10:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 9 de agosto | (San Pedro Claver) - "Los atormentados por espíritus inmundos quedaban curados, y la gente trataba de tocarlo, porque salía de él una fuerza que los curaba a todos"
EP 1073 • 12:01
RPP Data
RPP Data
Informe de Essalud y testimonios de pacientes revelan largas esperas para conseguir citas médicas
EP 291 • 03:43

¿Cómo se puede prevenir el cáncer de cuello uterino?

El Dr. Elmer Huerta habló sobre la prevención del cáncer del cuelo uterino
El Dr. Elmer Huerta habló sobre la prevención del cáncer del cuelo uterino | Fuente: Unsplash

Este 26 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, con el objetivo de sensibilizar y concientizar sobre la importancia de la prevención de esta enfermedad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A pesar de que el cáncer de cuello uterino tiene manera de prevenirse y detectarse tempranamente, este sigue siendo una de las principales causas de mortalidad en las mujeres de nuestro país. Así lo indicó el doctor Elmer Huerta en el segmento Espacio Vital.

El consultor médico de RPP informó que cada año se presentan casi 4 300 casos de cáncer de cuello uterino en el Perú, lo que equivale aproximadamente a 12 casos por día. Asimismo, cada año fallecen alrededor de 2 288 mujeres peruanas a causa de esta enfermedad. 

"O sea, este 26 de marzo del 2024, Día Internacional de Lucha contra el Cáncer del Cuello Uterino, 6 peruanas van a morir por esta enfermedad. La pregunta es ¿por qué? ¿por qué una enfermedad que tiene prevención y detección precoz se ensaña con las peruanas?", cuestionó el especialista en salud.

00:00 · 01:51

¿Se puede prevenir este tipo de cáncer?

La respuesta es sí. El doctor Elmer Huerta dijo este martes en el segmento Espacio Vital que el cáncer de cuello uterino se puede prevenir a través de la vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH).

No obstante, si bien esta vacuna ya está disponible en el país hace años, el Ministerio de Salud (Minsa) está demorando en su implementación a mujeres hasta los 18 años. Esta información pudo ser corroborada por equipos de RPP que recorrieron varios centros materno-infantiles de Lima, encontrando que en la mayoría solo se está aplicando vacunas a menores de entre 9 y 13 años. 

Aparte de ello, en nuestro país se siguen viendo falencias en el trabajo de la detección precoz de la enfermedad. "No tenemos lugares en todo el Perú que se haga detección precoz, acá falta una labor educativa mucho más amplia. Las mujeres no se hacen su Papanicolaou, no se hacen su citología", sostuvo el Dr. Huerta. 

"Entonces el mensaje es directo para nuestras oyentes y les pregunto: ¿cuándo fue su última prueba de Papanicolaou? ¿cuándo fue su última citología? Si ya pasaron más de 3 años, saque su cita y hágase su Papanicolaou", señaló. 

00:00 · 03:13
Espacio Vital

¿Qué problemas causan los alimentos ultraprocesados?

El consumo de alimentos ultraprocesados está relacionado con 32 problemas de salud. El Dr. Elmer Huerta nos explica.

Espacio Vital | podcast
Espacio Vital | podcast
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA