Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Congresista cuenta qué es tener gripe AH1N1 y estar en China

El congresista Miguel Guevara viajó al país oriental en viaje de trabajo pero fue impedido de regresar al país por presentar los síntomas de la denominada 'gripe porcina'.

Desde el inicio del mundo el hombre ha sufrido diferentes flagelos, desastres naturales, 'cracks' económicos, la peste de la Edad Media, entre otros. Ahora experimentamos y hemos generado una especie de pánico con respecto a un virus al que se le quiso dar el nombre de un inocente animal y que ahora conocemos como la gripe AH1N1.
 
Treinta y ocho grados de fiebre me permitieron conocer el sistema de prevención de enfermedades que tiene China. No fue suficiente que un funcionario de salud chino nos disparase con una pistola-termómetro, la cual emana una luz en la frente para detectar sobrecalentura en los pasajeros del avión. También los de migraciones dieron la voz y fui llevado a uno de los tópicos portátiles instalados en el aeropuerto de Beijing. Después de un primer chequeo y comprobada la irritación de mi garganta, me trasladaron al hospital Tongren para la prueba pertinente. El resultado: positivo influenza y positivo AH1N1.
 
De allí fui trasladado al hospital Youan de Beijing, un supernosocomio especializado en este tipo de epidemias, dentro de una ambulancia conducida por dos 'astronautas' a los que solo podía verles los ojos. Me di cuenta de que este virus, ya famoso por el que tanto cuidaba a mis hijos, lo tenía yo.
 
No visité la Muralla China, Tiananmen ni la Ciudad Prohibida. Tampoco pude hacer compras. Lo que sí descubrí fue la calidad de gente que tiene ese gran país. La última de las enfermeras hablaba inglés de manera entendible y todo aquel que se cruzó conmigo esbozó una sonrisa en los labios. Por último, la empresa anfitriona dispuso que un grupo de ejecutivos que hablaban español estuviera en la habitación contigua a la mía, con la única finalidad de que nunca durante mi corta pero angustiante estadía me sintiera solo.
 
Gracias China, por descubrir que tenía el hoy famoso virus y sobre todo por tratarlo a tiempo. Gracias, China, por tener a Hong Shulin: yo en el piso 7 del hospital y él en la habitación de al lado, sano y con la única misión de que no me faltara nada. Más de cien veces hable con él. "Hora de temperatura", "hora de pastilla marrón", "hora de Tamiflu", "¿qué desea para almorzar?" y, por último, la frase más hermosa: "Ya puede ir a casa".
 
Hong Shulin o hermano Shulin, como yo le decía, con gran desprendimiento, me hizo entender que el éxito de China como país ancestral, potencia económica y con una cultura milenaria muestra que los países son hechos por los hombres y su grandeza depende de la calidad de su gente. No sabía que podía nacer una gran amistad a través de un anexo. De retorno a Lima, al subir al avión y completamente recuperado, finalmente lo conocí. Le pregunté: ¿Sabías que pusiste en peligro tu salud y tu vida? Me respondió: "Hubiera sido un honor". Me dio una gran lección al llevar el concepto de la solidaridad a la acción.
 
Desde el otro lado del mundo, nunca olvidaré a todos los que me ayudaron.
 
Miguel Guevara

Fuente: Congreso de la República

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA