Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Conoce los alimentos que mejoran la calidad de los espermatozoides

Minsa
Minsa

Experto advierte que aproximadamente un 40% de varones tienen problemas de fertilidad debido al consumo de tabaco y alcohol.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La movilidad del espermatozoide es una función indispensable para lograr la fecundación del óvulo, en las trompas de Falopio, por ser un factor determinante de la fertilidad del varón.

Según investigaciones realizadas por el Instituto Bernabeu de España, el tomate, la lechuga, el albaricoque y el melocotón son los mejores alimentos para conseguir una óptima calidad del semen.

Gracias a estas frutas y verduras los varones generan un mayor porcentaje de espermatozoides móviles a comparación de los que consumen productos cárnicos procesados (salchichas, hamburguesas, etc.).

“La ingesta de estos alimentos previene su oxidación además de optimizar los valores como movilidad, forma y concentración de espermatozoides”, indicó el doctor Arturo Tamo, genetista de la clínica Procrear.

En ese sentido, el especialista destacó la ingesta de ácido fólico, vitamina C y E, los cuales se pueden obtener de las legumbres, jugo de naranja, frutas secas, cereales, aceites vegetales de girasol, maíz, soja y oliva, entre otros. “El consumo diario recomendado es de 0,4, 150 y 10  miligramos, respectivamente”, agregó.

Asimismo, el experto advirtió que aproximadamente un 40% de varones tienen problemas de fertilidad debido al consumo de tabaco y alcohol.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA