Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Consumir café con moderación puede ayudar al corazón

Difusi
Difusi

Nueva información amplía una variedad de estudios recientes que han mostrado que el café podría proteger de ciertas enfermedades, como la diabetes y el Parkinson.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un reciente estudio de la Facultad de Salud Pública de la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, sugiere que el café tiene los ingredientes necesarios para contribuir a reducir el riesgo de las enfermedades del corazón.

"Hay muchos factores que pueden contribuir al riesgo de insuficiencia cardiaca de una persona, pero un consumo moderado de café probablemente no sea uno de ellos", aseguró Elizabeth Mostofsky, autora del estudio que publica la revista Circulation Heart Failure.

Concretamente, la experta calcula que beber dos tazas de café con cafeína al día (237 mililitos u 8 onzas) podría prevenir la insuficiencia cardiaca, es decir, cuando el corazón tiene dificultades para bombear sangre.

Según Mostofsky, consumir las dos tazas de café al día puede reducir el riesgo de esa insuficiencia hasta en 11%. Sin embargo tomar más de cuatro o cinco tazas de esta infusión, podría aumentar el riesgo de problema cardiaco.

La nueva información amplía una variedad de estudios recientes que han mostrado que el café podría proteger de ciertas enfermedades, como la diabetes tipo 2, la enfermedad de Parkinson, el cáncer de hígado y la cirrosis hepática, y que podría mejorar el rendimiento en el ejercicio.

No obstante algunos expertos expresaron cierta precaución sobre el nuevo estudio.

"La evidencia no es suficientemente potente para recomendar que las personas deban tomar café para protegerse", señaló el doctor Arthur Klatsky, investigador del Centro Médico Kaiser Permanente en Oakland, California. Klatsky no participó en el estudio.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA