Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

Contaminación del aire genera mayor gasto en la salud que la del agua

Experto dijo en RPP Noticias que el tema de transporte juega un papel fundamental por ser la principal fuente de contaminación en la mayoría de las ciudades de América Latina.

"Los costos en temas de deterioro ambiental, como es la sanidad, son mayores a los generados por el tema de contaminación del agua en el Perú. Así lo indicó el mexicano Sergio Sánchez, director ejecutivo del Clean Air Institute de Wahington, en el marco de la campaña "Aire Limpio Más Vida" de RPP Noticias.

"Si nosotros sumamos los daños que tienen que ver con la contaminación del aire urbana en el Perú, junto con los daños que tiene que ver la contaminación en interiores, la cifras son mayores que la contaminación por agua, sin quitar importancia a este tema" indicó en Ampliación de Noticias.

Para mitigar esta situación el experto sugiere promover una acción integrada en las diferentes fuentes de contaminación, las cuales están relacionadas con las actividades cotidianas, como el transporte, la industria, la generación de electricidad, la pavimentación de calles, entre otras.

Sánchez recalcó que el tema de transporte juega un papel fundamental por ser la principal fuente de contaminación en la mayoría de las ciudades de América Latina.

"Los sistemas de trasporte público deben recibir una atención prioritaria para que se creen las condiciones adecuadas y de esta manera hacerlos más limpios, seguros, eficientes, rápidos y de un precio accesible de tal forma que la gente los prefiera, en lugar de usar los servicios particulares", manifestó.

Ello depende además del colectivo en general, pues el uso de medios de transporte no motorizado, como la bicicleta y caminar, logra reducir significativamente la contaminación atmosférica, además de contribuir al bienestar físico de las personas.

"Incluso hay alternativas para evitar hacer viajes innecesarios a través de la Internet con la eficiencia y mejora de los trámites. De esta manera también se puede evitar la contaminación del aire", enfatizó.

Por otro lado, Sánchez resaltó el esfuerzo que nuestro país viene realizando para contribuir al cuidado del medio ambiente, principalmente a la contaminación atmosférica.

"Se ha trabajado programas muy importantes como la reducción del contenido de azufre en el diesel, que ahora afortunadamente en Lima, ya tiene diesel de 50 partes por millón que permite la introducción de tecnologías más limpias. Y por otro lado la introducción de sistemas de transporte masivo de mejor calidad, también es un paso en la dirección correcta", finalizó.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA