El doctor Oscar Ugarte, exministro de salud, comentó que por la realidad del país no considera que una cuarentena generalizada se efectiva, "porque las condiciones no lo permiten".
"La vez pasada, cuando se hizo la cuarentena generalizada se produjo un fenómeno único en América Latina: decenas de miles de personas migraron de Lima a sus regiones. […] Yo no creo que una cuarentena generalizada sea efectiva, porque las condiciones no lo permiten, pero sí creo que debe ser focalizada ahí en los sitios donde es más crítico y eso se sabe justamente por la tendencia", comentó.
Ugarte sostiene que "la realidad del país no es la misma que países desarrollados".
"Una principal explicación de por qué nos golpeó tanto la primera ola es la situación socioeconómica, más del 80% tiene empleo informal. Las medidas extremas en algunas regiones simplemente no se cumplen, entonces ahí lo que hay que alternar es algo factible con la realidad que permita canalizar, minimizar al máximo, apelando a la consciencia de la gente. En determinadas zonas se puede ser más restrictivo por los riesgos altos", explicó.
¿QUÉ APRENDIMOS?
Ugarte menciona que "la otra causa de lo que fue la primera ola fue la debilidad del sistema de salud. Lamentablemente, no se ha reforzado en la medida en que se ha ofrecido".
"Lo que aprendimos de la experiencia de la primera ola es que había que hacer un diagnóstico temprano, sobre todo en el primer nivel de atención. Hemos reconocido que ha sido un error cerrar esa consulta del primer nivel de atención y lo que había que hacer era más bien era descentralizar para evitar la congestión de las personas", añade.
"Fortalecer el primer nivel de atención y para eso poner personal con la capacidad de hacer el diagnóstico adecuado y con los instrumentos para diagnóstico", finaliza.
Newsletter Todo sobre el coronavirus
La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.
NUESTROS PODCASTS
Nuevo caso de reinfección de la Covid19 ¿qué sabemos de ello?
La reinfección de un estadounidense de la Covid19, que estuvo más enfermo la segunda que la primera vez, suscita nuevos interrogantes sobre la adquisición de una inmunidad, si bien estos casos son por ahora excepcionales. El Dr. Elmer Huerta explicó cómo se hizo la comparación entre el virus que contrajo al inicio y en el recontagio. En el mundo hay 4 casos confirmados de reinfección.