Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 18 de febrero | "¿Por qué comentan que no tienen pan? ¿No acaban de entender? ¿Tan torpes son? ¿Para qué les sirven los ojos si no ven, y los oídos si no oyen?"
EP 884 • 12:22
Entrevistas ADN
Canciller dice que no habría impedimento para designar a exministro Julio Demartini como embajador en el Vaticano
EP 1792 • 20:00
El Club de la Green Card
Deportaciones USA 2025: Las tácticas de ICE para localizar inmigrantes
EP 158 • 01:30

COVID-19: Especialistas del INS lograron aislar cepa del virus y permitirá desarrollo de nuevas pruebas de diagnóstico

Especialistas estiman que este avance permitirá desarrollar nuevas pruebas de diagnóstico, así como evaluar medicamentos y vacunas contra esta enfermedad.
Especialistas estiman que este avance permitirá desarrollar nuevas pruebas de diagnóstico, así como evaluar medicamentos y vacunas contra esta enfermedad. | Fuente: AFP

Paquita García, tecnóloga médica del Instituto Nacional de Salud y responsable de la investigación resaltó la importancia del estudio para la lucha contra la COVID-19.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud (Minsa) comunicó que un grupo de investigadores peruanos lograron aislar la cepa del virus SARS CoV-2, causante de la enfermedad de la COVID-19 y de la pandemia actual.

Paquita García, tecnóloga médica del Instituto Nacional de Salud y responsable de la investigación resaltó la importancia del estudio para la lucha contra la COVID-19.

Lograr aislar el virus es una situación muy importante para el país, lo coloca a la par de otros países. Tenemos que destacar que lo que hemos hecho con este equipo es aprovechar las capacidades tanto de infraestructura, como es el Laboratorio de Bioseguridad nivel 3, así como los profesionales con amplia experiencia”, explica.

García explica que una vez que se logró el aislamiento de la cepa del virus SARS CoV-2, que causa la COVID-19, ayudará a desarrollar otras tecnologías de diagnóstico.

Hemos desarrollado una prueba  inmunoenzimática para detectar anticuerpos de tipo IGG, estamos ensayando la de tipo IGM, que es una tecnología que puede ser utilizada en los laboratorios de referencia regionales y en los hospitales porque ellos cuentan con equipamiento para manejar estas pruebas. Ya estamos terminando la parte de validación y vamos a entrar a la validación de campo. Ya luego estaría lista para el escalamiento”, resalta.

EQUIPO PERUANO

Este logro fue obtenido por los profesionales del Instituto Nacional de Salud con experiencia y técnica en el aislamiento de virus, como en casos anteriores con microorganismos de dengue, zika, chikungunya e influenza, en el Laboratorio de Nivel de Bioseguridad III, único en el país.

El equipo, liderado por la licenciada María Paquita García, lo integran los biólogos Pamela Ríos, Luis De Lucio Burga, Jannet Otarola, las licenciadas Maribel Huaringa y Nancy Merino y la doctora Miryam Palomino.

Este equipo planea desarrollar la Prueba de Neutralización por Reducción de Placas (PRNT) que será muy útil para la evaluación del plasma rico en anticuerpos de pacientes convalecientes y la Prueba de Captura de Antígeno de SARS-CoV-2, como alternativa a la prueba de RT-PCR en tiempo real en muestras de hisopado, que podría aplicarse en laboratorios de hospitales y laboratorios de menor complejidad.


Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA