Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Crean método para diagnostico precoz de hiperactividad en niños

Andina
Andina

Se trata de un nuevo método automático para caracterizar de forma precisa las principales estructuras cerebrales que permita realizar un diagnostico precoz.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un grupo de investigadores españoles desarrolló un nuevo método que permite realizar un diagnóstico precoz del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH).

Los investigadores del Centro de Visión por Computador, de la Universidad Autónoma Barcelona, de la Universidad de Barcelona y del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas desarrollaron el método gracias a un convenio de colaboración en investigación de análisis de imágenes médicas.

Se trata de un nuevo método automático para caracterizar de forma precisa las principales estructuras cerebrales que permita realizar un diagnostico precoz.

La TDAH es un desorden de neurodesarrollo caracterizado por síntomas de desatención, impulsividad e hiperactividad, que solo en Europa afecta a entre el 5 y el 10 por ciento de los niños y al 4,4 por ciento de los adultos.

Los investigadores desarrollaron métodos automáticos de localización y segmentación, basados en la visión por computador, análisis de imagen médica y aprendizaje automático, que permiten extraer una caracterización de la morfología del cuerpo seleccionado más rápida y precisa.

El nuevo método automático para caracterizar las principales estructuras cerebrales "es decisivo para ayudar al diagnóstico del médico, permite aumentar la rapidez, la objetividad y conseguir métodos replicables para una gran cantidad de datos", explicó la doctora Laura Igual, quien lideró la investigación.

Además, el nuevo método de diagnóstico precoz de la hiperactividad permite aplicar al paciente una terapia dirigida, y se espera que en un futuro ayude a comprender más profundamente las causas y el desarrollo de esta enfermedad.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA