Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Crean molécula para tratar insuficiencia cardíaca

Youtube/RealView Imaging
Youtube/RealView Imaging

La molécula denominada Alda-1, es capaz de activar la ALDH2, una enzima en las mitocondrias que es esencial para el buen funcionamiento de todas las células, incluyendo las cardíacas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una molécula sintética desarrollada por investigadores de Brasil y de Estados Unidos mostró ser eficaz para el tratamiento de la insuficiencia cardíaca en experimentos realizados en ratones de laboratorio y comenzará a ser probada en humanos, informaron fuentes científicas.

La sustancia, denominada Alda-1, es capaz de activar la ALDH2, una enzima en las mitocondrias que es esencial para el buen funcionamiento de todas las células, incluyendo las cardíacas.

"Esta enzima tiene una gran importancia en la célula ya que ayuda a evitar la acumulación de moléculas tóxicas y altamente reactivas producidas por la propia célula", explicó el investigador Julio Batista Ferreira, del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Universidad de Sao Paulo (USP).

Según el especialista, "la deficiencia de la ALDH2 viene siendo cada vez más asociada a diferentes tipos de enfermedades".

El experimento realizado en la USP demostró que la Alda-1, por su potencial para activar la enzima ALDH2, fue capaz de elevar en un 40 % la capacidad de bombeo de sangre del corazón de ratones con insuficiencia cardíaca y que, en consecuencia, puede ser una aliada en el tratamiento de este problema.

Estudios anteriores realizados por Ferreira en la Universidad de Stanford ya habían mostrado que el Alda-1 tiene potencial para proteger el corazón tras un infarto.

Según la Fundación de Apoyo a la Investigación en el Estado de Sao Paulo (Fapesp), la molécula será probada en humanos en el segundo semestre de este año, inicialmente se evaluará su toxicidad, gracias a un acuerdo de la Universidad de Stanford con una empresa privada interesada en convertirla en una droga comercial.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA