Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
ICE y CBP en EE.UU.: Cómo identificar sus vehículos y qué hacer si te detienen
EP 151 • 01:23
Reflexiones del evangelio
Domingo 2 de enero | (Presentación del Señor) - "Cuando llegó el tiempo de la purificación... los padres de Jesús lo llevaron a Jerusalén, para presentarlo al Señor, de acuerdo con lo escrito en la ley del Señor"
EP 868 • 12:08
Entrevistas ADN
Milei tiene alto respaldo porque logro reducir inflación, afirma senador oficialista argentino
EP 1785 • 17:03

Crecen los casos de infertilidad masculina en el mundo

Una de las causas son los malos hábitos de vida, como el consumir alcohol y fumar, vicios que afectan la calidad del semen, también los factores ambientales y ocupacionales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Desde hace 50 años la calidad del semen ha disminuido considerablemente, incluso la Organización Mundial de la Salud (OMS), modificó sus criterios de calidad sobre la valorización seminal.

Por ejemplo el conteo de espermatozoides se consideraba normal cuando era mayor de 50 millones de espermatozoides por mililitro ahora es de 20 millones por mililitro.

Pero, adicionalmente el doctor Roly Hilario, especialista de la Clínica de Fertilidad Procrear explica que “en un estudio reciente 1 de cada 5 varones entre 18 a 25 años tiene una calidad espermática menor de los valores referenciales.

Una de las causas son los malos hábitos de vida, como el consumir alcohol y fumar, vicios que afectan la calidad del semen, también los factores ambientales y ocupacionales.

"Es probable que un varón tenga problemas de infertilidad si la muestra de semen tiene menos de 15 millones de espermatozoides por mililitro que sean progresivos y normales”, detalló.

Actualmente se utiliza a nivel mundial el Espermatograma computarizado que contabiliza y analiza la movilidad de los espermatozoides.

En ese sentido, el especialista recomendó a los varones cambiar sus hábitos desde aquellos muy simples como evitar el consumo de alcohol y tabaco,  usar ropa interior más adecuada y cuando deseen tener hijos deben acudir a un chequeo de fertilidad para diagnosticar cualquier anomalía.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA