Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Licencias en Miami-Dade: menos filas, más rapidez
EP 159 • 01:10
Reflexiones del evangelio
Miércoles 19 de febrero | "Le puso otra vez las manos en los ojos… y el hombre vio. Estaba curado y veía con toda claridad"
EP 885 • 11:43
Entrevistas ADN
Vocero de la Contraloría confirma que patrimonio de la presidenta Boluarte aumentó en más 600 mil soles en tres años
EP 1793 • 12:22

Cualquier golpe en la cabeza requiere de observación, dice experto

A propósito del caso de hidrocefalia de la congresista Cecilia Chacón, especialista hace llamado a la población para que tomen en cuenta que un golpe fuerte en la cabeza es algo serio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cualquier golpe o trauma en la cabeza requiere de observación para evitar complicaciones, así lo indicó el neurólogo de la Clínica San Felipe Darwin Vizcarra, al comentar el cuadro de hidrocefalia que presenta la congresista Cecilia Chacón luego de sufrir un accidente de tránsito en Ica.      

Vizcarra, explicó en Salud en RPP que existe líquido que cubre y recorre libremente el cerebro, pero ante un golpe muy fuerte este puede verse obstruido por pequeños sangrados, haciendo presión dentro del cráneo.   

"Esta dilatación causa que se acumule líquido en el cerebro; en corto tiempo aparecen dolores de cabeza, náuseas y puede comprometer la conciencia", dijo.

Por ello el especialista hizo un llamado a la población y a los especialistas para que tomen en cuenta que un golpe fuerte en la cabeza es algo serio que requiere seguimiento ya que una lesión de este tipo puede terminar en un coma. 

"La presión se transmite hacia todo el cerebro, sobretodo en la parte más baja y esto es extremadamente peligroso, puede ir hasta el coma" remarcó.

"Un trauma en la cabeza siempre demanda un periodo de observación y para eso hay parámetros de seguridad: la presencia de olvidos o el no recordar las circunstancias del accidente son un índice de la severidad de la lesión pero muchas veces este aspecto no es tomado en cuenta en la evaluacion clínica", finalizó.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA