Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

¿Cuándo sospechar de la aparición de un tumor cerebral?

UCLA
UCLA

Casi todos los tumores aparecen por algún factor genético, pero el estrés, la depresión y los cambios corporales o emocionales propios de la edad, también van a influir en su presencia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A veces un intenso dolor de cabeza es asociado a un malestar gripal, pero cuando la molestia es frecuente es necesario hacerse pruebas para descartar un tumor cerebral, manifestó el doctor Marcos Vilca, neurocirujano de la Clínica San Pablo.

Casi todos los tumores aparecen por algún factor genético, pero el estrés, la depresión y los cambios corporales o emocionales propios de la edad, también van a influir en su presencia. Además de los dolores de cabeza, la presencia de un tumor cerebral puede ir acompañada de vómitos y convulsiones.

"Los síntomas van a depender del tamaño y la ubicación del tumor; también puede haber disminución del desempeño de las extremidades y disminución de la visión. Si no hay un tratamiento adecuado, puede conducir a la muerte”, explicó el galeno.

Tipos de tumores cerebrales

Según el neurocirujano, existen dos grupos de tumores: lo benignos y lo malignos. Los del primer grupo provocan daños en el cerebro mediante compresión a medida que este crece.

De otro lado, los del segundo grupo o tumores malignos crecen, invaden y destruyen el mismo cerebro, entre estos tumores están los astrocitomas y los glioblastomas que son los más agresivos.

“No todos los tumores son posibles de operar debido a que se ubican en un área muy profunda que compromete la vida o calidad de vida del paciente”, indicó.

Sin embargo, Vilca aseguró que las nuevas tecnologías han permitido resultados significativos en el tratamiento de estos tumores, principalmente los benignos y malformaciones arteriovenosas.

Recomendaciones

- Los dolores de cabeza persistentes y de evolución progresiva deben ser consultadas con un médico.

- Asuma una vida sana, evitando factores de riesgo como el tabaquismo y fuentes de radiación con el uso prudente de celulares.

- Controle sus estados emocionales, de depresión o estrés en las labores cotidianas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA