Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Cuántas veces es recomendable masticar los alimentos?

Morguefile
Morguefile

La comida tiene que ser digerida en pequeños trozos para que el organismo pueda absorber fácilmente los nutrientes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los estudios de investigación han demostrado que es recomendable masticar los alimentos entre 30 y 50 veces por bocado, puesto que la correcta masticación es una cuestión de salud, afirmaron especialistas del Ministerio de Salud (Minsa).

“La buena masticación de los alimentos, constituye, en primer lugar, un masaje para las encías, y establece una base para formar una dentadura sana y útil", afirmó el doctor Marco Calle, Coordinador Nacional de la Estrategia Sanitaria de Salud Bucal del Minsa.

La masticación, ¿influye en el peso?

Una mejor trituración de los alimentos lleva los nutrientes de forma más eficiente hacia el torrente sanguíneo, lo que afectaría a la secreción hormonal del intestino, los procesos digestivos, y de absorción.

Según el experto, la comida tiene que ser digerida en pequeños trozos para que el organismo pueda absorber fácilmente los nutrientes. He aquí la importancia de la masticación.

“Decir si existe influencia entre la masticación y el peso de una persona la respuesta puede ser afirmativa debido a que una adecuada masticación ayuda a consumir menos alimentos a diario, y ello se traduciría en un menor número de calorías”, explicó Calle.

La higiene después de comer

Después de ingerir los alimentos, el cepillado de dientes debe ser inmediato para remover las bacterias y restos de comida adheridos y evitar así la desmineralización del esmalte y por consiguiente la caries dental entre otras enfermedades de la cavidad oral.

Durante el verano

En el verano el cepillado debe ser constante, porque se incrementa la ingesta de comidas y bebidas azucaradas, por tanto, la limpieza debería aumentar.
Las altas temperaturas forman el ambiente ideal para la proliferación de bacterias que son las que pueden producir aftas, caries, gingivitis, entre otras enfermedades bucales.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA