Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Cuatro ejercicios ideales para personas con lesión a la rodilla

Getty Images
Getty Images

La rodilla es la articulación más grande del cuerpo humano y una de las más complejas. Soporta la mayor parte del peso del cuerpo en posición de pie, por ello hay que ser cuidados con ella.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La rodilla es la articulación central de los miembros inferiores y la más grande del cuerpo humano, es por esto que sufrir lesiones en ella es un problema recurrente tanto en los deportistas experimentados como en los novatos.

Los síntomas son: dolor en el sitio de la lesión que se acentúa con los movimientos, hinchazón de la articulación y la pérdida de fuerza. Es por ello que Álvaro Velásquez, preparador físico del Club médico deportivo Bodytech, recomienda 4 ejercicios para personas que sufren de lesiones en las rodillas que les permitirán ejercitarse sin exponerse a complicaciones.

Calentamiento

Extensión de pierna en máquina: sentado con una carga muy baja de 25-35% de su carga máxima (dependiendo la gravedad de la lesión), y el rango de movimiento no presente molestia o dolor a la persona. Recuerda que se debe dar prioridad a la contracción de los músculos no a la carga.

Ejercicios

Sentadilla Isométrica apoyado en un muro: la duración de cada serie puede ser 15 segundos a 40 segundos como máximo. Recuerda que la meta es estimular no sobrecargar. Debes ser muy progresivo con los tiempos.

Sentadilla apoyado con balón suizo: colocas el balón en el arco de la zona lumbar, debes cuidar el recorrido buscando la activación de la articulación de la cadera dando la carga a los glúteos. Recuerda que el balón es una guía no un apoyo (ayuda a corregir posturas).

Sentadilla sujetando un punto fijo (columna, baranda): buscas un lugar firme donde sujetarte, y al igual que con la sentadilla con balón, lo que se busca es la activación de los músculos de la articulación de la cadera, manteniendo la zona lumbar siempre estable. El rango de movimiento también es limitado y progresivo.

Puente bipodal de cubito con step: te acuestas sobre un step mirando hacia arriba con los pies apoyados en el piso, luego contraes los glúteos y elevas la pelvis, este movimiento ayudará a activar la zona pélvica a tiempo que reduce la carga a la rodilla en otros movimientos.

TE PUEDE INTERESAR:

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA