Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Cuidado: El corazón también puede tener agujeros

Foto: Efe
Foto: Efe

Si no es tratado a tiempo, un agujero en el corazón o ´Foramen oval Permeable´ puede llegar a causar infarto cerebral.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Alguna vez hemos sentido que nos han roto el corazón pero el hecho de tener realmente un agujero en este músculo puede llegar a despertar temor. Lo cierto es que se trata de una enfermedad congénita responsable del 50 por ciento de todas las embolias cerebrales.

Pero, ¿Cómo se puede producir un agujero en el corazón? Mientras el bebé crece en el útero, existe una abertura normal entre las aurículas izquierda y derecha del corazón. Tras el nacimiento ésta se cierra, pero cuando esto no sucede, estamos ante un caso de Foramen Oval Permeable (FOP).

Ante ello, una nueva forma de corregir la afección es utilizar un cateter o tubo que es introducido por una vena para cerrar dicho agujero con una malla. El procedimiento es mínimamente invasivo ya que antes el agujero era tratado con anticoagulantes y cirujia a corazón abierto.

El Dr. Ramón Quesada, director médico de cardiología intervencionista de Baptist Cardiac & Vascular Institute de Miami explicó que los casos de Fosa Oval Permeable son peligrosos ya que en muchos casos, el paciente no sabe que lo padece.

Asi "en circunstancias de intenso esfuerzo (como ejercicios exhaustivos, prácticas de buceo, hacer el amor o incluso durante un acceso fuerte de tos), la sangre que se acumula en la aurícula derecha puede pasar a la izquierda, formando un coágulo que viaja al cerebro y provoca un infarto cerebral", explicó Quesada.

"Esta es una de las razones más comunes de embolia en personas jóvenes”, agregó el especialista por lo que hizo un llamado a mantener una constante comunicación con un experto cardiólogo, para el descarte de esta enfermedad.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA