Los primeros zapatos deben ser suaves, flexibles y sin arco. No deben ser botines porque los músculos del tobillo al estar estáticos no se desarrollan.
Muchos padres cometen el error de ponerle los primeros zapatos a sus hijos, antes que aprendan a caminar. Los niños deben ejercitar sus pies libremente, sin ningún tipo de opresión, y aunque resulte difícil de creer, usar calzado antes de tiempo puede limitar este proceso natural.
El doctor Antonio Silva, señala que los pies tienen huesos, músculos, articulaciones y tendones que deben trabajar en perfecta armonía, razón por la cual, es muy importante que se ejerciten desde los primeros meses de vida, pero correctamente.
Recientes investigaciones médicas revelan que los niños que usan zapatos precozmente tienen mayor predisposición a sufrir diversas patologías. Un problema común es que sufran de pie flácido, enfermedad que provoca una serie de dolores y deformaciones con el transcurrir del tiempo.
Algunos papás incentivan que sus niños caminen a los 6 meses y eso esta mal. Lo ideal es que lo hagan pasado el año de vida porque antes de eso ni sus piernas, ni sus músculos, ni sus pies están preparados para soportar su peso.
"Los chiquitines deben dar sus primeros pasos descalzos para que la planta del pie se tonifique y forme", refiere el traumatólogo tras señalar que el uso de zapatos y plantillas ortopédicas se deben usar recién a los 3 años de edad.
Según