Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Debemos evitar propagación de la gripe porcina, señala experto mexicano

Francisco Suárez, master internacional de enfermedades infecto parasitarias de México, dijo que síntomas de enfermedad son los clásicos de la gripe estacional.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El médico Francisco Suárez, master internacional de enfermedades infecto parasitarias de México explicó en RPP que debido a la globalización, todos debemos ser responsables en evitar la propagación de la gripe porcina.

Suárez señaló que los síntomas de la enfermedad son los clásicos de la gripe estacional como secresiones nasales, lagrimeo en ojos, fiebre, que puede llegar a los 39 o 40 grados, escalofríos.

"Si tenemos estos síntomas debemos acudir a un medico para que identifique el caso y le de seguimiento y probablemente no sea nada", explicó.

"La globalización ha hecho que la difusión del virus se más rápida que cualquier virus y  sea mas vulnerable a que entre por fronteras. Podemos contener ese virus haciéndonos responsables de los síntomas de la gripe y de los contactos en lugares multitudinales. En México no debemos acudir a sitios donde haya muchas personas", explicó en La Rotativa del Aire del mediodía.

Finalmente, explicó que la gran ventaja de los laboratorios internacionales de Estados Unidos, Canadá y México es que esta identificado el virus, sabemos cual es el tratamiento, síntomas y como evitarlo, pero añadió que debido a la globalización "debemos ser responsables de evitar su propagación lo más posible".

Asimismo, la epidemióloga e infectóloga, Patricia García recomendó algunas medidas para evitar el contagio de esta enfermedad como lavarse las manos, cubrirse la boca cuando uno tose y no reusar el pañuelo. También explicó la importancia de ventilar los lugares cerrados.


Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA